¿Por qué Belarús?
Belarús es el mejor lugar para su inversión!
Porque ofrece:
1. La ubicación estratégica
La ubicación del negocio en el territorio de Belarús permite a las empresas servir con eficacia los mercados más amplios y de rápido crecimiento: la Unión Europea (500 millones de consumidores), Rusia, Ucrania, Kazajstán y otros países de la CEI (280 millones de consumidores.).
La situación económica y geográfica favorable de Belarús, el desarrollo del transporte y la logística y el sistema de producción del país se combinan con su pertenencia a una serie de asociaciones de integración. En primer lugar, hay que destacar la Unión Aduanera y el Espacio Económico Común de Rusia, Belarús y Kazajstán (EEC).
Todos estos factores crear una oportunidad única para las empresas interesadas en el desarrollo y crecimiento dinámico de sus negocios en la región euroasiática.
2. Acceso directo al mercado de los tres países del EEC (Belarús, Rusia, Kazajstán)
Actualmente, las empresas que invierten en Belarús obtienen automáticamente el acceso al mercado de 180 millones de los tres estados del EEC.
EEC — es:
- Territorio aduanero único de Rusia, Belarús, Kazajstán y el arancel aduanero común;
- Igualdad de condiciones económicas (incluso el costo de la energía primaria básica );
- Unas normas uniformes de reglamento técnico, normas sanitarias comunes, las normas veterinarias y fitosanitarias;
- Libre circulación de mercancías, servicios, capital, mano de obra.
3. El clima fiscal y de inversión competitivo
En Belarús hay una serie de regímenes preferenciales, que pueden ser muy útiles para las empresas extranjeras, incluso con respecto a su planificación fiscal y optimización. Incluyen condiciones especiales preferenciales económicos en la organización de los negocios dentro de las seis zonas económicas libres (0% — impuesto sobre las ganancias durante 5 años, después de 5 años el impuesto sobre las ganancias según el tipo reducido a 50% de la tasa establecida por la legislación fiscal, pero no más de la tasa de 12%, 10% — IVA), Parque de alta tecnología (0% — impuesto sobre las ganancias, 0% — IVA) y el Parque industrial de Belarús y China (0% — impuesto sobre las ganancias para 10 años).
Las empresas extranjeras también pueden obtener un beneficio adicional al reducir los costos máximos de inversión y carga tributaria colocando su negocio en ciudades pequeñas y medianas de Belarús (0% — impuesto sobre ganancias por 7 años).
Belarús procura crear unas condiciones de negocio abiertas y favorables en su territorio. A día de hoy, el país es líder en la mejora de la legislación, que se confirma con el estudio del Banco Mundial «Doing Business — 2014» (DB). En comparación con 2013, Belarús en 2014 ha mejorado su posición en la evaluación de un entorno empresarial favorable en 1 punto. Como resultado, en términos de hacer negocios, Belarús ocupó el 63 lugar de 189 países, muy por delante de Rusia y Ucrania.
Country | Easy of doing business |
Poland | 32 |
Belarus | 57 |
Russia | 62 |
Kazakhstan | 77 |
Ukraine | 96 |
En indicadores como “registro de la propiedad” (3er lugar) y “iniciar un negocio” (lugar 15)Belarús es uno de los países más atractivos no sólo de la región sino también en el mundo en general.
4. La infraestructura de transporte y logística desarrollada
Debido a su situación geo-económica Belarús es el “centro” de transporte y logística de la región euroasiática. La infraestructura de transporte de Belarús está representada por una amplia red de carreteras, ferrocarriles y rutas aéreas. Carreteras que atraviesan el país, son el elemento más importante del sistema de transporte europeo.
Así, a través de Belarús transcurren 2 corredores transeuropeos de transporte, la clasificación internacional № «II» («Oeste-Este" — Berlín-Varsovia-Minsk-Moscú) y № «IX» («Norte-Sur" — la frontera rusa con Finlandia-Vyborg- San Petersburgo-Vitebsk-Gomel-Ucrania-Moldova-Bulgaria-Grecia-) con una rama «IXB» — Gomel-Minsk-Vilnius-Klaipeda-Kaliningrado.
Anualmente,atraviesan el territorio de Belarús más de 100 millones de toneladas de las mercancías europeas, de las cuales alrededor de unos 90% entre Rusia y la UE. Sin embargo, el potencial de tránsito de Belarús está lejos de agotarse: los corredores de transporte están cargados no más de 25-40% de su capacidad real.
Anualmente,atraviesan el territorio de Belarús más de 100 millones de toneladas de las mercancías europeas, de las cuales alrededor de unos 90% entre Rusia y la UE. Sin embargo, el potencial de tránsito de Belarús está lejos de agotarse: los corredores de transporte están cargados no más de 25-40% de su capacidad real.
5. Oportunidades de privatización únicas
Belarús ofrece oportunidades únicas a las empresas extranjeras para acelerar el desarrollo de su negocio que están relacionadas con la intensificación del proceso de privatización del país. El sector público representa alrededor del 70% de la producción industrial. A diferencia de Rusia, otros países de la CEI y Europa del Este, Belarús ha conservado la mayor parte de grandes empresas nacionales en manos del Estado, lo que les permitió proporcionar apoyo total y, como consecuencia, incrementar significativamente su capacidad productiva y la competitividad internacional.
Actualmente, con el fin de mejorar aún más la eficiencia de la economía nacional Belarús usando la táctica de la privatización “puntual”, está interesado en el desarrollo de la cooperación de beneficio mutuo con los grandes inversores estratégicos. Ejemplos de negocios de privatización exitosos en los últimos años (la venta de la participación del gobierno SA“Beltransgaz”, SC “Red Móvil Digital”, etc.) se encuentran entre los negocios de fusión y adquisición más grandes de Europa.
En el día de hoy, la Agencia Nacional de Inversiones y Privatización en colaboración con el Banco Mundial implementa métodos e instrumentos modernos que cumplen con las mejores prácticas internacionales. Su objetivo es crear en Belarús las condiciones de privatización más abiertas y comprensibles para las empresas extranjeras.
6. Mano de obra altamente cualificada
Belarús tiene uno de los pueblos más educados, altamente cualificados y trabajadores. Más del 90% de la población tiene educación superior, secundaria o básica. El sistema de formación , perfectamente organizado, así como un alto nivel de desarrollo de la industria y los servicios, permiten a los especialistas bielorrusos trabajar con éxito en las empresas de todas las industrias, ya sea industria de la confección, la agricultura, la biotecnología o el desarrollo de software.
7. Digna “calidad” de vida
En el ranking de los países en cuanto a la calidad de la vida, publicado en el informe de las ONU sobre el desarrollo humano en 2014, Belarús ocupó el digno 53 lugar (de los 187) y fue reconocido como líder entre los países de la CEI. El coste de vida, la vivienda, la educación y una variedad de eventos culturales en Belarús es menor que en la mayoría de los países de Europa occidental y oriental. Junto con el desarrollo de la infraestructura social, Belarús ha conservado un entorno ecológico único para una vida plena y variada de la gente. En 2014, los investigadores de Yale y las universidades de Columbia, asignaron a Belarús el mejor índice ambiental entre todos los países de la CEI.